Por fin llegaron las siempre esperadas vacaciones de verano y todos nos disponemos a disfrutar de esos días de relax en la playa, en el pueblo con los amigos de toda la vida o realizando ese viaje soñado. Hay tantos tipos de vacaciones como personas y cada uno adapta la manera de disfrutar de sus días de descanso pensando en los gustos de la familia, en sus preferencias personales o en función de los ahorros que se puedan dedicar o el nivel de financiación que se pueda contratar.
Un simple repaso a las noticias diarias de cualquier medio de comunicación nos llevaría a concluir que en cualquier sector económico existen profesionales con comportamientos éticamente reprobables, o directamente ilegales.
El 45% de los españoles no daría el primer móvil a sus hijos hasta que hayan cumplido los 14 años.En los resultados del Estudio sobre Tendencias de Consumo en 2025 elaborado por Sofinco, la mitad de los españoles apuesta por retrasar hasta los 14 la edad de dar un móvil a los niños, a pesar de que los datos del INE indican que el 72% de los menores de 12 años cuenta ya con smartphone.
Donald Trump impone aranceles del 25% a los automóviles importados.
El pasado 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la entrada en vigor de una nueva serie de aranceles recíprocos, con especial atención al impuesto del 25% sobre todos los automóviles importados. Esta medida, inicialmente prevista para aplicarse a partir del 3 de abril de 2025, ha sido finalmente postergada durante 90 días tras una prórroga de última hora anunciada por el propio mandatario.
En Sofinco aprovechamos la celebración de Faconauto para dialogar con algunos de los principales actores del mercado del automóvil en España. Con ellos hemos hablado de los principales retos del sector y de la colaboración entre los diferentes actores para conseguir un mercado dinámico y en pleno desarrollo.
Gracias a la financiación al consumo podemos adquirir productos y servicios sin tener que esperar a ahorrar lo suficiente para poder disfrutarlos. Podríamos decir que la financiación permite al consumidor adelantar el uso y retrasar el pago, adaptando así las necesidades de las familias y ampliando las posibilidades de compra a sectores que, de otro modo, tendrían complicado un acceso habitual a esos bienes.
¿Alguna vez te has preguntado a dónde se va tu dinero cada mes? La clave para lograr estabilidad financiera ya sea a nivel personal o familiar, es tener un presupuesto claro y efectivo. Un buen presupuesto no solo ayuda a controlar tus gastos, sino que también te permite alcanzar metas y ahorrar para imprevistos.
Que enero es un mes complicado, no hace falta repetirlo mucho. Después de los gastos en regalos y cenas de Navidad, el inicio de año se hace tan cuesta arriba que a nadie debe extrañar el sobrenombre de ‘cuesta de enero’ que se utiliza popularmente para referirnos a este periodo.
Una vez terminadas las comilonas, planteadas los nuevos propósitos del año y recogidos los adornos navideños, toca levantar la vista para conocer cómo se presenta este 2025 que acabamos de estrenar y cuáles son los principales retos y oportunidades que pueden verse en el horizonte.