Como ya es tradicional, el fin de semana del 1 de noviembre llenará calles y locales de todas las ciudades de muertos vivientes, monstruos, vampiros y brujas en busca de diversión. Aunque se mantiene la tradición española relacionada con los difuntos, estas fechas han pasado a estar copadas por la tradición anglosajona, exportada directamente de EE.UU, y más vinculada al ocio y la diversión, que al hecho religioso.
¿Hacía falta una ley para regular la actividad de los influencers? ¿Supone un ataque a la libertad de expresión? ¿O un esfuerzo por potenciar la transparencia? ¿Ayudará a los consumidores que navegan por las redes? ¿O es una manera de censurar de manera encubierta?
Bajo el lema “Infórmate. Planifica. Decide”, se celebra el día 6 de octubre el Día de la Educación Financiera 2025, centrado en la promoción de las ventajas de la planificación financiera. Según comentan sus propios organizadores, el lema elegido este año busca resaltar la importancia de formarse e informarse adecuadamente para “tomar las decisiones financieras más acertadas en todas las etapas de la vida y construir así un futuro económico estable y seguro”.
¿Recuerdan aquellas imágenes en blanco y negro en la que las autoridades recibían en el aeropuerto, con ramo de flores y banda de honor, al turista número un millón? Pues bien, si a día de hoy se mantuviera la costumbre de recibir de forma tan ceremoniosa a nuestros visitantes, la pancarta debería dar la bienvenida al turista número 100 millones. Así ha sido el espectacular y progresivo crecimiento del sector turístico en nuestro país.
Por fin llegaron las siempre esperadas vacaciones de verano y todos nos disponemos a disfrutar de esos días de relax en la playa, en el pueblo con los amigos de toda la vida o realizando ese viaje soñado. Hay tantos tipos de vacaciones como personas y cada uno adapta la manera de disfrutar de sus días de descanso pensando en los gustos de la familia, en sus preferencias personales o en función de los ahorros que se puedan dedicar o el nivel de financiación que se pueda contratar.
Un simple repaso a las noticias diarias de cualquier medio de comunicación nos llevaría a concluir que en cualquier sector económico existen profesionales con comportamientos éticamente reprobables, o directamente ilegales.
El 45% de los españoles no daría el primer móvil a sus hijos hasta que hayan cumplido los 14 años.En los resultados del Estudio sobre Tendencias de Consumo en 2025 elaborado por Sofinco, la mitad de los españoles apuesta por retrasar hasta los 14 la edad de dar un móvil a los niños, a pesar de que los datos del INE indican que el 72% de los menores de 12 años cuenta ya con smartphone.
Donald Trump impone aranceles del 25% a los automóviles importados.
El pasado 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la entrada en vigor de una nueva serie de aranceles recíprocos, con especial atención al impuesto del 25% sobre todos los automóviles importados. Esta medida, inicialmente prevista para aplicarse a partir del 3 de abril de 2025, ha sido finalmente postergada durante 90 días tras una prórroga de última hora anunciada por el propio mandatario.
En Sofinco aprovechamos la celebración de Faconauto para dialogar con algunos de los principales actores del mercado del automóvil en España. Con ellos hemos hablado de los principales retos del sector y de la colaboración entre los diferentes actores para conseguir un mercado dinámico y en pleno desarrollo.